El Día Mundial de la Salud se celebra cada 7 de abril desde 1950, proclamado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para destacar el derecho universal a la salud. En 2025, el lema elegido es “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”, centrado en la salud materna y neonatal.
La campaña busca reducir muertes prevenibles de madres y recién nacidos y garantizar condiciones que permitan a ambos sobrevivir y prosperar.
La OMS exhorta a los gobiernos, sistemas de salud y sociedad civil a tomar medidas firmes para mejorar la atención durante el embarazo, parto y postparto. Además, refuerza su compromiso con la Cobertura Sanitaria Universal, que garantiza el acceso a servicios esenciales sin generar dificultades económicas, especialmente para poblaciones vulnerables. La salud debe ser asequible, continua y accesible para todos.
También se promueve una vida saludable y sostenible, incluyendo hábitos personales, acciones empresariales y políticas públicas. La OMS recuerda que la salud está ligada al bienestar social, ambiental y económico, y que aún millones de personas carecen de servicios básicos. Esta efeméride es un llamado a la acción global para construir sistemas sanitarios más justos y eficaces.