Cada 11 de marzo se celebra el Día Mundial de la Fontanería, una fecha que busca reconocer la labor de los fontaneros y su impacto en la vida cotidiana, la salud pública y el medio ambiente. La efeméride fue creada por el Consejo Mundial de Fontanería (World Plumbing Council), una organización internacional con miembros en más de 30 países.
La fontanería, también conocida como plomería o gasfitería, se encarga de la instalación y mantenimiento de redes de tuberías para el suministro de agua potable y la evacuación de aguas residuales.
Su origen se remonta a la Antigua Roma, donde se construyeron acueductos y sistemas de drenaje para abastecer a las ciudades. Con el tiempo, los materiales han evolucionado desde el plomo y el hierro fundido hasta el cobre y el PVC.
Esta profesión juega un papel clave en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, garantizando el acceso seguro y sostenible al agua potable.
Los fontaneros son héroes invisibles, sin ellos no hay agua ni saneamiento
Imagínate un día sin agua potable o sin un baño funcional, ahí se aprecia el valor de la fontanería
Desde la Antigua Roma hasta hoy, la fontanería sigue siendo clave para la vida moderna
No cualquiera puede ser fontanero, es un oficio que requiere conocimiento y precisión
El agua potable no llega sola, detrás hay sistemas complejos que requieren mantenimiento constante