El 22 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Encefalitis, una jornada dedicada a concienciar sobre esta enfermedad, sus causas, prevención y tratamiento. A pesar de ser poco frecuente, cada año se diagnostican cientos de casos, y muchos podrían no ser detectados.
La encefalitis es una inflamación del cerebro causada por virus o por una respuesta autoinmune. Entre sus síntomas están fiebre, dolor de cabeza y, en algunos casos, convulsiones. Los virus que pueden provocarla incluyen el herpes, arbovirus transmitidos por mosquitos, rabia, polio, hepatitis A y, en raros casos, el VIH.
Para prevenirla, se recomienda la higiene personal, el uso de preservativos, la vacunación y la protección contra picaduras de mosquitos. La enfermedad suele resolverse sin tratamiento, pero en casos graves puede dejar secuelas neurológicas.