El Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, proclamado por la ONU, se celebra cada 21 de abril con el objetivo de resaltar la importancia de las ideas originales y su transformación en acciones que generan cambios positivos.
La fecha busca fomentar la participación de personas de todo el mundo en procesos creativos que impulsen el desarrollo económico, social y humano. Aunque creatividad e innovación no son lo mismo, están estrechamente vinculadas, ya que una idea creativa solo cobra valor cuando se convierte en una solución innovadora.
En la vida moderna, estas habilidades son cada vez más valoradas por su capacidad de generar empleos, transformar industrias y resolver problemas.
Por eso, existen distintas técnicas que ayudan a desarrollar el potencial creativo, como la Técnica Da Vinci (basada en la curiosidad y la apertura al cambio), la Técnica Dalí (inspirada en el mundo de los sueños), o los microdibujos, que exploran el subconsciente. Estas herramientas permiten que cualquier persona pueda explorar y fortalecer su capacidad creativa.
Para conmemorar este día, se organizan talleres, exposiciones artísticas, conciertos, y actividades que promueven el arte, la escritura, la tecnología y otras formas de expresión.
Se invita a todos a celebrar compartiendo sus ideas, proyectos o creaciones en redes sociales, recordando que cada pequeño aporte creativo puede generar un gran impacto. Personajes como Leonardo Da Vinci siguen siendo una fuente de inspiración por su curiosidad sin límites y su legado innovador.
Hoy es el día pa’ soltar la imaginación y meterle mente a lo nuevo. ¡La creatividad también tiene su fecha!
A celebrar como Da Vinci y Dalí! Pero sin bigote raro ni inventos locos… bueno, depende.
El mundo necesita más ideas fuera del cajón y menos gente que diga “eso no se puede”.
En este país hay talento de sobra, lo que falta es que crean más en sus propias loqueras con propósito.
La creatividad no es solo pa’ artistas, también sirve pa’ resolver tapones, líos de cuarto y hasta discusiones.