El Día Mundial Contra el Cáncer de Colon se conmemora cada 31 de marzo con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la prevención y detección temprana de esta enfermedad.
El cáncer de colon se origina por el crecimiento anómalo de células en el intestino grueso y el recto, muchas veces a partir de pólipos que pueden volverse malignos con el tiempo. A pesar de ser una de las principales causas de muerte en el mundo, su diagnóstico temprano aumenta significativamente las posibilidades de tratamiento exitoso.
Entre los factores de riesgo están los antecedentes familiares, la edad y enfermedades inflamatorias del sistema digestivo. También influyen hábitos poco saludables como el consumo excesivo de alcohol, tabaco y una dieta baja en fibra.
La detección temprana mediante pruebas de cribado es clave, pero el acceso a estos estudios sigue siendo limitado para muchas personas debido a su alto costo.
La mejor forma de reducir el riesgo de padecer cáncer de colon es adoptar un estilo de vida saludable, con una alimentación rica en fibra, consumo de agua y ejercicio regular.
En este día, organizaciones de todo el mundo impulsan campañas informativas para promover la prevención y el acceso a diagnósticos oportunos. La educación y la toma de conciencia juegan un papel fundamental en la lucha contra esta enfermedad.
Hoy es el Día Mundial Contra el Cáncer de Colon: prevención y detección temprana.
Diagnóstico precoz: clave para aumentar la tasa de supervivencia del cáncer de colon.
Factores de riesgo: edad, antecedentes familiares y malos hábitos alimenticios.
¿Sabías que muchos casos de cáncer de colon comienzan con pólipos benignos?
Dieta saludable y ejercicio pueden reducir el riesgo de desarrollar cáncer de colon.