Cada 6 de abril se celebra el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, proclamado por la ONU en 2013 para destacar el rol del deporte como herramienta para impulsar sociedades más inclusivas, pacíficas y sostenibles. Esta fecha conmemora la inauguración de los primeros Juegos Olímpicos modernos en 1896, en Atenas, Grecia.
El lema de 2024 es “El deporte como instrumento para promover sociedades pacíficas e inclusivas”. Las Naciones Unidas resaltan cómo el deporte contribuye al empoderamiento de mujeres, jóvenes y personas con discapacidad, además de fortalecer valores como el respeto, la solidaridad, la cooperación y la justicia. También promueve la salud, la educación y el desarrollo sostenible.
La celebración incluye actividades como maratones, juegos colectivos, talleres, ferias comunitarias y campañas para fomentar la actividad física. Además, se alienta a compartir contenido en redes sociales usando etiquetas como #DíaInternacionaldelDeporte y #DeporteDesarrolloYPaz. También se recomiendan películas inspiradoras sobre superación deportiva y valores humanos.
El deporte no solo suda, también enseña valores, mi loco!
Desde que uno juega en equipo, aprende a respetar y a colaborar.
Esa fecha del 6 de abril debería celebrarse con torneos en todos los barrios.
Ojalá inviertan más en canchas y menos en bultos…
El deporte te saca del vicio, te pone disciplina y te da enfoque.