El Día de las Bromas de Abril, también conocido como April Fools’ Day, se celebra el 1 de abril en varios países y es similar al Día de los Santos Inocentes del 28 de diciembre en Hispanoamérica.
La tradición consiste en hacer bromas a amigos, familiares e incluso a través de los medios de comunicación y redes sociales. Muchas empresas y sitios web participan publicando noticias falsas para sorprender o confundir a la gente.
Su origen se remonta al siglo XVI, cuando en Francia el Año Nuevo se celebraba del 25 de marzo al 1 de abril. Sin embargo, tras un decreto del rey, la fecha se trasladó al 1 de enero.
Aquellos que no se enteraron o se resistieron al cambio fueron considerados ingenuos, lo que con el tiempo derivó en la costumbre de gastarles bromas. Con los años, esta tradición se expandió y se convirtió en una jornada de diversión en países como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Canadá.
Hoy en día, grandes compañías como Google, Apple y Burger King han aprovechado esta fecha para lanzar noticias falsas ingeniosas, como un Whopper de chocolate o una supuesta Coca-Cola sabor aguacate.
Aunque el objetivo es divertirse, se recomienda evitar engaños que puedan causar daño o desinformación. Las bromas deben ser ligeras y graciosas, manteniendo siempre el espíritu de la fecha.
Si esto fuera en RD aquí los medios se volvieran locos con noticias falsas
Imagina un anuncio de que el dólar bajó a 50 pesos todo el mundo se lo creería
O que apagaron Punta Catalina por falta de carbón eso suena demasiado real
Aquí la gente cae fácil en cadenas de WhatsApp un día como hoy sería un caos
En las redes dominicanas cada rato hay un bobo sin necesidad de April Fools’