Cada 27 de abril se celebra el Día del Código Morse, en honor al sistema de comunicación inventado por Samuel Morse. Este código utiliza combinaciones de puntos, rayas y espacios para transmitir mensajes a través de impulsos eléctricos, vibraciones o señales luminosas, marcando un hito en la historia de las telecomunicaciones.
Samuel Morse, junto a Alfred Vail, desarrolló el telégrafo electromagnético y patentó su invento en 1843, logrando fama mundial. El Código Morse ha sido reflejado en películas como Parásitos, Los destructores de diques y Descifrando Enigma. Entre sus curiosidades destaca su uso en el Titanic y por prisioneros de guerra como Jeremiah Denton durante la guerra de Vietnam.
El Código Morse funciona asignando a cada letra una secuencia específica de puntos y rayas, y aunque fue diseñado principalmente para el idioma inglés, en español se adaptó para incluir la letra «Ñ». Hoy en día sigue siendo utilizado por radioaficionados y entusiastas de las comunicaciones antiguas.
Qué duro ese Código Morse fue el whatsapp de los tiempos de antes
Diache Samuel Morse sí fue un verdugo revolucionando la comunicación así
Oye y hasta en películas famosísimas han metido el Código Morse eso es historia pura
Imagínate tú mandando un mensajito en Morse desde el Titanic huyendo del lío
Ese código todavía lo usan los radioaficionados loco eso no se ha muerto