Cada 24 de septiembre República Dominicana tiene como tradición la celebración de nuestra señora de las Mercedes, esta advocación tiene su inicio el 1 de agosto de 1218, cuando la Virgen María en su advocación de Virgen de la Merced se apareció por separado a tres ilustres personajes: a San Pedro Nolasco, quien sería el fundador de la Orden de la Merced; al Rey Jaime I de Aragón, conocido como “El Conquistador”, y reinante en aquel momento en la Corona de Aragón; y a San Raimundo de Peñafort, fraile dominico, maestro general de su orden de predicadores, y confesor del primero.
Considerada desde 1844 la “Patrona de la República Dominicana”, Nuestra Señora de las Mercedes o la Virgen de la Merced es la madre espiritual de miles de dominicanos que profesan la fe católica, donde cada 24 de septiembre, en el país se celebra el día de las Mercedes, quien es la santa más antigua tras poseer el titulo mariano la Merced que se remonta a la fundación de la orden religiosa de los mercedarios el 10 de agosto de 1218 en Barcelona, España.
La Virgen de la Merced o Nuestra Señora de las Mercedes es una advocación mariana venerada por los católicos de la Bienaventurada Virgen María, conocida también con el nombre de Virgen de la Misericordia.
“Piedad, perdón, compasión, misericordia, son sinónimos de la palabra Merced, las cuales definen la misión particular que le fue otorgada a la virgen, que era tener misericordia de los cristianos cautivos en manos de los musulmanes, muchos de ellos miembros de la orden que canjearon sus vidas por la de presos y esclavos.