Un grupo de paleontólogos identificó en Portugal un nuevo espécimen de dinosaurio que habitó la región hace 150 millones de años, durante el Jurásico Superior. Los restos fueron hallados en 2010 en Torres Vedras por un aficionado y ahora han sido analizados por expertos de la Universidade Nova de Lisboa y la UNED de España.
Se trata de un dinosaurio iguanodontio, un ornitópodo cuadrúpedo y herbívoro, con un tamaño estimado de hasta 9 metros de largo y entre 4 y 5 toneladas de peso.
Aunque el espécimen no encaja en ningún subgrupo conocido, los científicos creen que podría ser una nueva especie dentro de los iguanodontios.
Su hallazgo refuerza la idea de que este grupo de dinosaurios tenía una diversidad mayor de lo que se pensaba. Portugal es una de las regiones más ricas en fósiles de esta especie, debido a su geografía con ríos y lagunas que favorecieron la conservación de restos en la Cuenca Lusitana.
Además del espécimen principal, se encontraron huesos femorales que podrían pertenecer a otros individuos de la misma especie. Este descubrimiento sugiere que los iguanodontios formaban comunidades prósperas en la región antes de la extinción de los dinosaurios.
El estudio fue publicado en el Journal of Systematic Palaeontology y representa un avance en la comprensión de la fauna prehistórica de la Península Ibérica.
Eso es tremendo, manito! Descubrir un dino nuevo en Portugal es un orgullo pa’ la ciencia.
Bacán ver que la geografía de Portugal siga dando joyitas fósiles, eso pone a la región en alto
Un hallazgo de 150 millones de años, eso es pa’ celebrar, demuestra que la historia nunca se acaba
La pega de la Universidade Nova y la UNED está de lujo, abriendo nuevas puertas en la paleontología
Este iguanodontio rompe esquemas, y eso nos recuerda que la naturaleza siempre tiene sorpresas pa’ ofrecer