La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), a través de un equipo del Programa de investigación en Emociones, Salud y Ciberpsicología, ha desarrollado las primeras aplicaciones de realidad virtual de la República Dominicana para el tratamiento de desórdenes psicológicos.
Juan Gabriel Faxas Guzmán, vicerrector de Investigaciones e Innovación de la academia, explicó que éstas aplicaciones tecnológicas tienen como objetivo mejorar los actuales programas de intervención para la agorafobia, claustrofobia y el trastorno obsesivo-compulsivo.
En la actualidad, el programa de investigación trabaja en el desarrollo de un nuevo proyecto basado en el uso de las tecnologías más emergentes para el tratamiento de la depresión leve y moderada. Se trata de un proyecto pionero en Latinoamérica, y en él se emplearán escenarios virtuales a través de aplicaciones en sus celulares inteligentes para mejorar el estado de ánimo de las personas que sufren depresión, e incrementar su actividad diaria y su bienestar emocional
Esta investigación fue financiada a través del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondocyt), que es un fondo de incentivo a la investigación científica y tecnológica, para las universidades que administra el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt).
Explicó Faxas Guzmán que se diseñaron ambientes que fueran reconocidos por los dominicanos, pues existían programas con escenarios de fuera, pero aquí se adaptaron y una persona se puede poner sus gafas de realidad virtual y puede estar en el monumento de Santiago.
El doctor Zoilo García, investigador principal del proyecto, explica que “la particularidad de este método de tratamiento consiste en que, el terapeuta, en vez de pedir al paciente que imagine ciertos lugares o situaciones que le crean ansiedad o pánico (método tradicional), le coloca un casco de realidad virtual y le presenta escenarios virtuales relacionados con sus principales miedos y temores. A partir de aquí, y siempre de una forma controlada y segura, se van añadiendo elementos capaces de inducir reacciones emocionales muy semejantes a las que se producirían en una situación real. Lo cual ofrece el contexto ideal para entrenar al paciente en el uso de diferentes estrategias para lograr hacer frente a la ansiedad”.
El tema de la salud mental preocupa a la sociedad dominicana, especialmente luego de decenas de incidentes de corte violento y de inconductas que los especialistas vinculan a trastornos no tratados clínicamente, que terminan desencadenando estos hechos.
699575 749922I appreciate you taking the time to speak about them with people. 328227
harp instrument