Las importaciones de vehículos desde Japón hacia la República Dominicana han registrado un crecimiento sostenido en los últimos tres años, alcanzando 7,456 unidades en el primer trimestre de 2025, frente a 7,046 en 2024 y 6,707 en 2023.
En contraste, las importaciones desde Estados Unidos y Corea del Sur disminuyeron en el mismo periodo. Desde EE.UU. se importaron 1,001 vehículos menos que en 2024, y desde Corea del Sur 1,041 unidades menos.
A pesar de estas caídas, Estados Unidos sigue siendo el mayor proveedor de vehículos importados al país, representando el 25.72% del total en el primer trimestre de 2025, con 8,472 unidades.
Japón le sigue con el 22.64%, Corea del Sur con el 16.53% y China con el 13.70%. En el caso de China, se observó una fuerte recuperación con 4,512 vehículos importados en 2025, luego de una caída significativa en 2024.
Este crecimiento de las importaciones desde Japón ocurre a pesar de que el DR-CAFTA otorga a EE.UU. ventajas arancelarias para exportar vehículos a la República Dominicana. Sin embargo, dichas preferencias sólo aplican si entre el 35% y 40% de los materiales del vehículo son originarios de los países firmantes del tratado, lo que podría limitar el beneficio para ciertos modelos fabricados fuera de la región.