La Corte Suprema de Rusia eliminó la designación de los talibanes como organización terrorista, una clasificación que mantenía desde 2003. Esta decisión se da tras años de contactos entre Moscú y el grupo, con delegaciones talibanas participando en foros organizados por Rusia. El fallo abre la puerta a mayores relaciones diplomáticas y comerciales con Afganistán.
El levantamiento de la designación refleja un cambio en la política exterior rusa, que busca fortalecer su influencia en Asia Central y estabilizar Afganistán frente a amenazas como el Estado Islámico-Jorasán.
Kazajistán y Kirguistán ya habían hecho movimientos similares. Sin embargo, la comunidad internacional sigue crítica del régimen talibán por las restricciones impuestas a mujeres y niñas desde su retorno al poder en 2021.
Analistas señalan que, aunque la decisión no es revolucionaria, sí representa una victoria diplomática para los talibanes, quienes podrían usarla para reforzar su legitimidad. A nivel práctico, permitirá a empresas rusas y otros actores entablar relaciones sin trabas legales. Mientras tanto, la ONU continúa exigiendo que se respeten los derechos humanos en Afganistán.
Rusia soltó a los talibanes de la lista negra como quien borra un número del celular
Parece que Moscú quiere hacer negocios aunque sea con el diablo
Ya los rusos están pensando más en petróleo y menos en principios
Con esa movida los talibanes se sienten como diplomáticos de primera
Asia Central se está convirtiendo en el nuevo tablero de ajedrez geopolítico