República Dominicana.- El Senado y el Ministerio de Trabajo acordaron dar prioridad a la reforma de la Ley de Seguridad Social 87-01, la cual debía modificarse tras 20 años de vigencia, pero ha enfrentado trabas en el Congreso.
Aunque en 2021 se intentó su actualización, los desacuerdos entre legisladores y las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) frenaron el proceso.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, aseguró que los estudios del proyecto serán retomados en cuanto sea reintroducido y que esta vez se abrirán debates con todos los sectores para evitar nuevos obstáculos. Por su parte, el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, se comprometió a respaldar la iniciativa y facilitar su aprobación en el Congreso.
En mayo de 2023, una comisión bicameral presentó un informe con propuestas como el retiro total de los fondos de pensiones, la inclusión de la salud mental en los servicios de atención y la creación de una procuraduría especializada en delitos de seguridad social. Sin embargo, el proyecto nunca avanzó debido a los intereses que mueve en el país.