República Dominicana.- El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, informó que hasta el momento no se han rescatado personas con vida en el día de hoy de los escombros de la discoteca Jet Set.
Méndez desmintió los rumores que circulaban sobre el rescate de dos personas vivas y aclaró que las autoridades siguen trabajando con la esperanza de encontrar sobrevivientes, pero sin resultados positivos hasta el momento.
Las labores de rescate fueron suspendidas por el día tras el cierre de la jornada de búsqueda. Los equipos de rescate continúan enfrentando condiciones difíciles mientras trabajan para localizar a posibles sobrevivientes entre los escombros del colapso del techo del centro nocturno.
Hasta el momento, el balance oficial reporta 124 fallecidos, mientras que 155 personas permanecen recibiendo atención médica en varios hospitales. Las autoridades siguen con la identificación de las víctimas y continúan brindando apoyo a los afectados por la tragedia.
El primer ministro de Haití, Alix Didier Fils-Aimé, expresó sus condolencias al pueblo y al gobierno de la República Dominicana tras el colapso del techo en la discoteca Jet Set en Santo Domingo. En un mensaje publicado en su cuenta de X, Fils-Aimé extendió el apoyo de su país a las familias de las víctimas, reafirmando la solidaridad del pueblo haitiano en este momento de tragedia.
La tragedia ha generado un profundo impacto tanto en República Dominicana como en la región, y la respuesta del gobierno haitiano se suma a las muchas muestras de apoyo internacional. Fils-Aimé dejó claro que Haití comparte el dolor de su nación vecina.
Aunque las autoridades dominicanas no han ofrecido detalles sobre las causas del colapso, el incidente ha dejado un gran número de víctimas, lo que ha conmocionado a la sociedad. Las muestras de solidaridad siguen llegando de diferentes países y organismos internacionales.
Es doloroso escuchar que no hay más sobrevivientes, pero hay que seguir con esperanza hasta el final.
La tristeza crece al saber que aún hay cuerpos bajo los escombros, pero el trabajo de los rescatistas es incansable.
Los rumores son fuertes, pero más fuerte es la realidad: la búsqueda sigue, pero sin descanso, por las víctimas.
El trabajo de rescate ha sido heroico. Es lamentable, pero hay que seguir confiando en que cada vida cuenta.
La situación es desesperante, pero la esperanza no debe morirse. Cada minuto que pasa es más angustiante.