China respondió a los nuevos aranceles de Trump con un incremento del 34 % en impuestos a todas las importaciones desde EE.UU., medida que entrará en vigor el 10 de abril. Pekín calificó la acción de Washington como una práctica de intimidación y pidió la eliminación inmediata de los aranceles.
Además de la subida de tarifas, China presentó una demanda ante la OMC y aplicó restricciones a empresas estadounidenses, bloqueando exportaciones de productos de doble uso y sancionando a 11 compañías involucradas en ventas de armas a Taiwán. También reactivó su «Lista de entidades no fiables» para castigar negocios que atenten contra su seguridad nacional.
Trump justificó sus medidas asegurando que EE.UU. ha sido saqueado durante décadas, mientras su secretario del Tesoro advirtió que habrá represalias contra quienes respondan a los aranceles. La tensión sigue escalando, con China tomando acciones similares a las de marzo, cuando ya había impuesto tarifas a productos agrícolas estadounidenses y restringido inversiones.
China no se quedó callada, le subieron los aranceles a Trump en seco
Ese 34 % es una trompá económica directa al corazón del comercio gringo
Pekín dijo “intimidación” y de una vez soltó demanda y sanciones como quien reparte baraja
Las empresas que venden armas a Taiwán van a pagar los platos rotos ahora
Reapareció la “Lista de entidades no fiables”, y eso en China es como entrar en el congelador