China rechazó este miércoles la «politización» de la tecnología y el comercio, luego de que el vicepresidente de EE. UU., J.D. Vance, advirtiera sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) por parte de «regímenes autoritarios» para el control de ciudadanos y países. Pekín criticó la postura de Washington y afirmó que defiende una IA de código abierto y accesible.
Las declaraciones de Vance fueron realizadas durante una cumbre sobre IA en París, donde 60 países, incluyendo China pero no EE. UU. ni Reino Unido, firmaron una declaración para una gobernanza ética e inclusiva de esta tecnología. El vicepresidente estadounidense también alertó a la UE sobre los riesgos de una regulación excesiva en el sector.
China insistió en que no se deben establecer barreras ideológicas ni usar la seguridad nacional como pretexto para frenar el comercio tecnológico. Mientras tanto, la cumbre de IA continúa generando debates sobre el futuro de la regulación y la cooperación internacional en este campo.
Ese lío con la IA está fuerte los gringos siempre tirando veneno
Mira a China defendiendo su vaina siempre ellos con su estrategia
No entiendo por qué EE. UU. no se mete en su rollo y deja a los demás países en paz
Al final los que se benefician de todo eso son los grandes dueños de la tecnología
La IA está bien pero hay que regularla antes de que se descontrole
Los gringos siempre opinando en lo que no deben meterse
Y los demás países firmando acuerdos mientras que EE. UU. no se compromete
Oye, la tecnología tiene que ser para el mundo no solo para unos pocos
Si de verdad queremos progreso hay que crear leyes claras para la IA
Que no se diga que la IA se usa solo para controlar gente en lugar de ayudar