China inauguró su primera red de banda ancha 10G gracias a una colaboración entre Huawei y China Unicom. Utilizando tecnología óptica 50G-PON, la red alcanza velocidades de descarga de hasta 9.834 Mbps y 1.008 Mbps de carga, con una latencia de solo tres milisegundos.
Este avance permite descargar archivos pesados en segundos y acceder a servicios avanzados de entretenimiento y comunicación.
El proyecto, llamado China Digital, tiene como meta extender la red a unas 100 regiones antes de que termine 2025. Además de mejorar la experiencia del usuario común con video 8K, videojuegos 3D o realidad aumentada, también se perfila como clave para aplicaciones como ciudades inteligentes, vehículos autónomos y cirugías remotas.
La red ya está operativa en Pekín, Xiong’an, Jiaozuo, Mengzhou y varias zonas de Rizhao. Incluso fue desplegada en el Parque Agrícola Inteligente de Luotian, donde se está utilizando para digitalizar procesos productivos y mejorar la inspección y control de calidad en el sector agrícola.
china ta en otra liga ya con esa red 10G mientras uno aquí peleando pa que el internet no se caiga cuando llueve
mira cómo ellos tan bajando películas en segundos y uno aquí esperando que se cargue un video de tiktok como si fuera una cirugía
esos tigres metieron mano con huawei y tan conectando todo hasta los plátanos en el parque agrícola ese tienen internet más rápido que un banco en la capital
mientras tanto aquí hay barrios que todavía tienen que subir al techo con el celular en la mano pa agarrar una rayita de señal
y no es solo pa ver netflix en 8k es que tan preparando el terreno pa que los carros se manejen solos hagan cirugía a distancia y hasta pa que los drones revisen matas de maíz