El mercado de valores de EE. UU. sufrió una caída significativa en la apertura después de que el presidente Donald Trump anunciara una serie de nuevos aranceles. Trump impuso un arancel del 10% al Reino Unido y del 20% a la Unión Europea, además de un 25% a los vehículos fabricados en el extranjero, que entrará en vigor a la medianoche.
Estas medidas, que Trump calificó como parte de una «época dorada» para EE. UU., fueron anunciadas como una respuesta al comercio «desleal» de otros países. Sin embargo, analistas advierten que estos aranceles podrían elevar los precios globales.
El impacto fue inmediato en las grandes marcas como Nike, Apple y Amazon, que vieron una caída en sus valores. A pesar de esto, la Casa Blanca pidió a Wall Street que «confiara en el presidente Trump».
En respuesta, el Reino Unido y la Unión Europea han comenzado a preparar contramedidas. La UE calificó los aranceles de Trump como un «gran golpe» a la economía global, mientras que China, enfrentando un arancel del 54%, también amenazó con tomar acciones en represalia.
Trump argumenta que los aranceles son necesarios para corregir lo que él considera prácticas comerciales injustas de países como Canadá y México. Esta escalada en las tensiones comerciales podría tener efectos globales y alterar el panorama económico internacional, mientras algunos sectores estadounidenses respaldan las medidas.
Wall Street se tambalea tras nuevos aranceles de Trump.
Reino Unido y UE preparan contramedidas económicas.
Empresas como Nike, Apple y Amazon sufren caídas en bolsa.
Trump defiende su «época dorada» con más proteccionismo.
China, golpeada con un arancel del 54%, amenaza con represalias.