El presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, se dirigió a la nación el miércoles con un emotivo discurso de despedida, a pocos días de entregar el poder a Donald Trump, quien regresa a la Casa Blanca el próximo lunes. Biden finaliza así su mandato presidencial y pone fin a una carrera pública que abarcó más de 50 años como senador, vicepresidente y presidente.
“Llevará tiempo sentir el impacto de lo que hemos hecho juntos, pero las semillas están plantadas y crecerán durante décadas”, afirmó Biden, destacando los logros de su administración y reiterando su fe en la solidez de las instituciones y el carácter del pueblo estadounidense.
Biden instó a introducir enmiendas constitucionales que establezcan límites claros a la inmunidad presidencial, recordando el fallo de la Corte Suprema que en 2024 garantizó inmunidad absoluta a expresidentes por actos oficiales, pero no por acciones extraoficiales. “Ningún presidente debe estar por encima de la ley”, subrayó.
El mandatario destacó algunos de los principales retos que enfrenta el país:
• Creciente oligarquía: Biden alertó sobre la concentración de riqueza en manos de unos pocos y su impacto en la democracia.
• Complejo tecnológico-industrial: Expresó su preocupación por el impacto de las grandes corporaciones tecnológicas en los derechos de los ciudadanos y en la democracia.
• Desarrollo de la inteligencia artificial: Hizo un llamado a regular la IA para garantizar que sea segura y beneficie a toda la humanidad.
• Redes sociales y desinformación: Criticó a plataformas como Meta por renunciar a verificar hechos, fomentando la desinformación y vulnerando la democracia.
Horas antes, Biden anunció un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, destacando que permitirá al pueblo de Gaza “recuperarse y reconstruir”. Este anuncio cierra un mandato marcado por decisiones clave en política exterior, con un enfoque en la reconstrucción de alianzas internacionales y la promoción de la paz en Medio Oriente.
Con un tono de esperanza y reflexión, Biden finalizó su mensaje deseando éxitos a la nueva administración de Trump y reafirmando su compromiso con los valores democráticos que guían a la nación: “Tras cinco décadas de servicio público, mi fe en esta nación permanece inquebrantable”.
Biden se despide diciendo que sigue creyendo en la fortaleza de la nación pero que se le notó
Biden se va diciendo que cree en la fortaleza de EE.UU pero ya se le acabó el tiempo
Biden en su despedida dice que la fortaleza de la nación sigue intacta pero eso no convence
Biden se despide como si fuera a dejar el país en las mejores manos cuando sabemos que no
Se despide Biden diciendo que la fortaleza está intacta pero todos sabemos que se tambalea
Biden se despide con discursos de fortaleza mientras el mundo le está dando la espalda
Biden cree en la fortaleza de la nación pero no en su propio liderazgo hasta la próxima
Biden se despide diciendo que sigue creyendo en todo lo que dijo pero ya la gente no le cree
Biden dejando su mensaje de fortaleza como si no tuviera que resolver nada antes de irse
Biden se va diciendo que la nación sigue fuerte pero su mandato fue más débil que un café sin azúcar