El Banco Mundial proyecta que la economía de República Dominicana crecerá un 4% en 2025, impulsada por el consumo, la inversión y reformas estructurales en sectores clave como energía, agua, trabajo y educación. También se destaca el papel de la inversión extranjera directa como motor de ese crecimiento.
Para mantener este ritmo de desarrollo, el organismo internacional recomienda al país enfocarse en mejorar la productividad. Esto incluye fortalecer el capital humano, fomentar la innovación, mejorar los servicios públicos, controlar la deuda pública y aumentar la eficiencia del gasto.
Sobre el sector energético, el Banco Mundial reconoce avances del gobierno, pero advierte que aún persisten desafíos, especialmente en el sistema de transmisión.
Además, llama a fortalecer la resiliencia climática y a atraer inversiones privadas en áreas estratégicas como logística y servicios financieros, reduciendo gradualmente la dependencia de incentivos fiscales.