Amnistía Internacional pidió al Gobierno derogar de inmediato el protocolo que permite deportar a migrantes haitianos tras recibir atención médica en hospitales públicos.
La medida, que inició el lunes en 33 centros de salud, exige a los pacientes presentar documentos como identificación, carta de trabajo y prueba de domicilio, o de lo contrario serán repatriados tras recuperarse.
La organización denunció que el sistema implementado viola el derecho a la salud, fomenta la discriminación y pone en riesgo la vida de miles de personas indocumentadas, al disuadirlas de acudir a hospitales.
Amnistía advirtió que esto contradice la Constitución dominicana, tratados internacionales firmados por el país y recomendaciones de derechos humanos.
Desde octubre de 2024, República Dominicana ha ejecutado más de 180,000 deportaciones, afectando principalmente a haitianos. AI acusó al Gobierno de Abinader de institucionalizar la discriminación racial y llamó a la ciudadanía a rechazar estas políticas migratorias que calificó de crueles y racistas.
Mira, yo entiendo el tema migratorio, pero negar atención médica es cruzar una línea muy fea. Eso no se hace, mi hermano.
¡Coño, pero eso es inhumano! Uno no puede estar de acuerdo con que saquen a una gente del hospital como si fueran basura.
Mi abuela decía que uno se mide por cómo trata al más necesitado. Esto me da vergüenza ajena. Así no, RD.
Coño, pero eso es jugar con la vida de la gente… ¡la salud no debería tener frontera!
Si están enfermos, lo primero es curarlos, después se ve lo otro.
Eso de pedir papeles en una emergencia es como pedir cédula en medio de un incendio.
No hay que ser haitiano pa’ sentir indignación con eso. Es una vaina inhumana.
¿Y si mañana nos toca a nosotros buscar salud en otro país? ¿Queremos ese trato?