El ministro de Economía de Argentina defendió este lunes ante la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados el principio de acuerdo alcanzado la semana pasada con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar una deuda de 45.000 millones de dólares asumida por la gestión anterior.
«Es nuestra responsabilidad marcar lo tan desestabilizante que potencionalmente es la situación que la República Argentina enfrenta en caso de no poder contar con las condiciones para poder refinanciar la deuda», advirtió Guzmán durante una exposición.
En la reunión informativa, el titular del Palacio de Hacienda sostuvo que el nuevo programa de Facilidades Extendidas con el FMI, que tendría una duración de dos años y medio, es el «principio de solución a un problema muy grave para el desarrollo de Argentina».
«La alternativa es el crecimiento de la incertidumbre que no puede redundar en algo mejor, y por el contrario, va a generar una situación de profundo estrés cambiario con consecuencias inflacionarias y negativas sobre la actividad económica, el empleo, desempleo y la pobreza», afirmó Guzmán.
El funcionario valoró que por primera vez se involucre al parlamento en un acuerdo suscrito con la entidad multilateral.
«El acompañamiento del Congreso va a ser decisivo para actuar de una forma que fortalezca a nuestra República», afirmó el ministro.
I believe this is among the most important info for me.
And i’m happy studying your article. But wanna remark on some basic issues, The
website taste is wonderful, the articles is in point of fact excellent : D.
Excellent task, cheers
641145 16891Soon after study some with the weblog posts on your own site now, we genuinely like your way of blogging. I bookmarked it to my bookmark web internet site list and are checking back soon. Pls consider my web-site likewise and make me aware if you agree. 351371