Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos advirtieron este lunes sobre nuevas evidencias de que la lepra se ha vuelto una “patología endémica” en el sureste del territorio.
«El estado de Florida ha sido testigo de una mayor incidencia de casos de lepra que carecen de los factores de riesgo tradicionales. Esa tendencia, además de disminuir los diagnósticos en personas nacidas en el extranjero, aumenta la evidencia de que la lepra se ha vuelto endémica en el sureste de EEUU», según las autoridades en un comunicado.
También conocida como Mal de Hansen, la lepra es una enfermedad infecciosa crónica, causada por la bacteria Mycobacterium leprae, que afecta principalmente a la piel, los nervios periféricos y la mucosa de las vías respiratorias superiores y los ojos.
Los CDC apuntaron que los casos de lepra se duplicaron en Florida durante la última década, y el más reciente, un hombre de 54 años, alega que no viajó al extranjero ni tuvo contacto con personas de países endémicos de esta dolencia.
«La transmisión de la lepra no se ha dilucidado por completo. El contacto prolongado de persona a persona a través de gotitas respiratorias es la ruta de transmisión más reconocida. Se encontró que un alto porcentaje de casos de lepra no relacionados en el sur de los Estados Unidos portaban la misma cepa única de M. leprae propia de los armadillos de nueve bandas en la región, lo que sugiere una gran probabilidad de transmisión zoonótica», informó la institución de salud.
¡Maldita sea! ¿Cómo es posible que la lepra se haya vuelto endémica en el sureste de Estados Unidos? Esto es una pesadilla.
Es alarmante ver cómo los casos de lepra se han producido en Florida. ¿Qué está pasando en esa región?
Apoyo la labor de los CDC en alertar sobre este problema de salud pública. Es importante tomar medidas urgentes.
Es triste que una enfermedad como la lepra aún siga evolucionando a la población en pleno siglo XXI.
Es positivo que los CDC estén investigando la transmisión de la lepra y buscando soluciones efectivas.
¡Qué asco! ¿Cómo pueden haber casos de lepra sin factores de riesgo conocidos? Es preocupante.
Aplaudo a los CDC por su dedicación en entender esta enfermedad y buscar formas de prevenirla.
¿Por qué no se ha diluido completamente cómo se transmite la lepra? Esto es inaceptable.
Es importante crear conciencia sobre la lepra y garantizar un diagnóstico temprano para un tratamiento efectivo.
Es triste que aun existe estigma y falta de conocimiento sobre la lepra en la sociedad.
Critico la falta de accion y prevencion por parte de las autoridades para evitar que la lepra se vuelva endémica.
Aplaudo la valentía del hombre de 54 años que denunció su caso de lepra y buscó atención médica.
¿Qué están haciendo las autoridades para controlar esta situación? No podemos permitir que la lepra se siga propagando.
Apoyo a los científicos y médicos que trabajan arduamente para entender y tratar la lepra.
¡Qué angustia! La lepra puede tener consecuencias devastadoras para quienes la padecen.
Critico la falta de recursos y atención que se ha dado a la investigación de la lepra en el pasado.
Espero que se implementen medidas efectivas para evitar la transmisión de la lepra entre humanos y animales.
Es triste que la lepra afecte principalmente a las personas más vulnerables y marginadas en la sociedad.
Apoyo la investigación zoonótica para entender cómo los armadillos están involucrados en la transmisión de la lepra.
No puedo imaginar el sufrimiento de las personas afectadas por esta enfermedad. Mi corazón está con ellas.