Antes de anunciarlo, el multimillonario empresario Elon Musk había lanzado una encuesta en la plataforma social para preguntar a los usuarios de la red social su opinión sobre este tema. El resultado fue que el 72,4% de los más de tres millones de personas que votaron respondieron a favor da la amnistía. Solo el 27,6% lo rechazó.
La decisión se produce pocos días después de que el multimillonario CEO de Tesla restableciera la cuenta del ex presidente de EE UU Donald Trump, algo que también hizo tras efectuar otra encuesta. El político y empresario había sido excluido de la plataforma después de la insurrección en el Capitolio en enero de 2021. Pese a ello, de momento, Trump no ha vuelto a tuitear.
Musk también ha reincorporado en los últimos días al controvertido comediante The Babylon Bee y a Jordan Peterson, el psicólogo clínico de origen canadiense, al que se expulsó de Twitter por sus comentarios sobre la cirugía realizada a la actriz Ellen Page, quien se identifica como un hombre transgénero.
El regreso de las cuentas suspendidas será, según los analistas, otra controvertida medida del magnate, ya que supone un cambio importante en la moderación de la red social. La vuelta de dichas cuentas podría suponer un impulso a los mensajes de odio y de fake news.
El dueño de Twitter también ha anunciado hoy que relanzará el próximo viernes el servicio de verificación de pago de la plataforma, que tiene un coste de 8 dólares. Una medida que adopta después de haberlo lanzado y parado días atrás, tras comprobar que numerosos usuarios habían adquirido la verificación para suplantar a entidades de reconocido prestigio, dañando la reputación de empresas o de personajes públicos.