Como todos, Amazon está padeciendo el incremento de costos debido a la inflación y a otros ajustes financieros como lo es el alza de los precios del combustible.
Por lo tanto, ha anunciado lo que llama un “recargo por combustible e inflación” a la tarifa que tienen los vendedores externos que se anuncian en esta plataforma de comercio electrónico.
Según información que ha suministrado la propia compañía, los nuevos precios entrarán en vigencia el próximo 28 de abril y serán aplicados a diferentes productos.
También se pudo conocer que el aumento de tarifas está sujeto a cambios, ya que la inflación puede seguir subiendo o detenerse. El aumento del 5% va a afectar específicamente a aquellos que usan el servicio de almacenamiento, embalaje y envío de productos.
Estos vendedores externos que se vean afectadosprobablemente traspasarán este incremento a los productos; por lo que los usuarios van a pagar el aumento también.
Hay que destacar que, no todos los vendedores externos usan el servicio de almacenaje, embalaje y envío de Amazon.
El alza de precios no agrada casi nunca, en este sentido, el grupo antimonopolio Institute for Local Self-Reliance salió adelante a criticar la decisión pues consideran que “Amazon está es aprovechándose del momento”. Así lo hizo saber, Stacy Mitchel, co directora del grupo.