El Departamento de Vivienda y Empleo Justo de California (DFEH, por sus siglas en inglés), que es regulador de derechos civiles en ese estado de EE.UU., investiga el trato que le da Google a las trabajadoras afroamericanas, ante presuntos incidentes de acoso y discriminación racial, informó este viernes Reuters al hacer referencia a dos personas familiarizadas con el asunto.
Siete empleadas actuales y anteriores de Google denunciaron que fueron marginadas y discriminadas en diferentes ocasiones. Por ejemplo, la investigadora de inteligencia artificial Timnit Gebru dijo que la empresa la despidió hace un año por criticar la falta de diversidad en la fuerza laboral, tema sobre el cual había escrito un artículo que los gerentes se negaron a publicar.
Erika Munro Kennerly, quien supervisó los equipos de diversidad y estrategia en Google hasta que renunció el año pasado, señaló en una entrevista de enero de 2021 que en la compañía existe un «ambiente general de infravaloración» hacia las mujeres afroamericanas.
Durante años, trabajadoras de la industria tecnológica han denunciado haber enfrentado comentarios despectivos y experiencias desagradables, como ser sacadas de las oficinas porque los guardias de seguridad o los colegas cuestionaron si realmente trabajaban allí. A medida que más mujeres afroamericanas se han incorporado a esa fuerza laboral, este tipo de quejas han aumentado.
179678 136791Thank you for the sensible critique. Me and my neighbor were just preparing to do some research about this. We got a grab a book from our local library but I believe I learned far more from this post. Im extremely glad to see such wonderful info being shared freely out there. 167499
This post resonated with me. I’ve had similar experiences/feelings on this
problem.