La actual crisis energética observada en China podría plantear un riesgo para el crecimiento económico del país y afectar a las cadenas de suministro globales.
La escasez de energía en el país asiático ha alcanzado una escala que no se veía en más de una década, apunta The Wall Street Journal. El problema, en principio local, podría causar un impacto en la economía mundial, consideró el diario.
De acuerdo con el medio estadounidense, lo más probable es que la crisis en China empeore un escenario energético mundial ya complicado, lo que podría, además, desacelerar la recuperación pospandémica de la economía global.
La crisis energética en China también pone presión en las cadenas de suministro mundiales, según WSJ, ya que hace aumentar los precios de las materias primas y los componentes esenciales provenientes del país.
Algunos analistas consideran que el racionamiento de energía en China podría conducir a una escasez mundial de bienes producidos en el país, coincide The South China Morning Post (SCMP).
De momento, los sectores en los que se consume mucha energía, incluidos los productores de acero, aluminio y cemento, se encuentran entre los más afectados por el actual racionamiento que se lleva a cabo en el país. El sector textil también se ha visto impactado por la crisis energética.
314920 828111Most reliable human being messages, nicely toasts. are already provided gradually during the entire wedding celebration and therefore are anticipated to be very laid back, humorous and as effectively as new all at once. finest man speech 662049
530671 481628I will tell your friends to check out this internet site. .Thanks for the article. 566121