Desde el lunes 23 de agosto los precios del petróleo en el mercado internacional han aumentado en más de un 6% tras una semana de descensos. Este cambio en las tendencias se ha debido a un debilitamiento del dólar y al impulso de los mercados de acciones mundiales.
El presidente de Ritterbusch and Associates en Galena (Illinois, EE.UU.), Jim Ritterbusch, señala que unque el complejo petrolero en general ha podido hacer caso omiso de la fortaleza en el mercado de valores, la combinación alcista de mayor apetito por el riesgo y un debilitamiento significativo de los índices del dólar estadounidense representa una combinación potente que el petróleo se ha visto obligado a reconocer.
Concretamente, el barril de crudo Brent subió un 7,6 % desde un mínimo de 64,60 dólares en mayo hasta los actuales 69,51. Por otro lado, el costo del barril de West Texas Intermediate (WTI) aumentó en más de un 6 % con respecto al pasado octubre, situándose en 66,28 dólares. La semana pasada, ambas marcas registraron sus mayores pérdidas en más de nueve meses, con el Brent cayendo casi un 8 % y el WTI casi un 9 %.
Debido a la pandemia del covid-19, muchas naciones han experimentado una baja en la demanda de combustibles y han impuesto restricciones que afectan el transporte marítimo, aéreo y las cadenas de suministro globales. Tal es el caso de China, el mayor importador de petróleo del mundo.
«Esperamos ver más ajustes esta semana, pero la tendencia del mercado probablemente seguirá siendo bajista, con crecientes preocupaciones sobre la menor demanda de combustible en todo el mundo», concluyó Kazuhiko Saito, analista jefe de Fujitomi Securities, un operador comercial de instrumentos financieros con sede en Tokio, Japón.
940534 579326This really is often a wonderful weblog, could you be interested in working on an interview about just how you developed it? If so e-mail myself! 139942