El Banco Central de Perú informó que ese país registró en junio un superávit comercial de 981 millones de dólares, mayor en 332 millones en su comparación anual, beneficiado por el alza de precios de los metales en los mercados.
La institución reportó este fin de semana que el valor de las exportaciones en junio totalizó 4.894 millones de dólares, un alza interanual de 68,2% y de 19,0% respecto a junio 2019, mientras las importaciones sumaron 3.913 millones de dólares, superior en 73,0% a 2020 y en 23,0% a junio 2019.
El incremento es «reflejo de la recuperación de la actividad económica y de los altos precios de los metales», agregó.
Las exportaciones mineras se mantuvieron como la locomotora en el marco de mayores precios de metales preciosos como cobre, plata y oro, de los cuales Perú es uno de los mayores productores del mundo.
Perú cerró 2020 con superávit comercial de 7.750 millones de dólares, 1.135 millones más que en 2019.
El país empezó a revertir en junio de 2020 los déficits de abril y mayo atribuidos al confinamiento por la pandemia, que semiparalizó la economía y la hundió en una recesión.
El Banco Mundial estimó en junio que la economía peruana crecería un 10,3% en 2021, tras el histórico colapso de 11,12% en 2020 por la pandemia.
939744 633854You seem to be very specialist within the way you write.::~ 933955
899490 531727I believe this internet web site has some rattling fantastic information for every person : D. 570723
coffee shop ambience