El Gobierno de Argentina, liderado por el presidente Javier Milei, desclasificó una serie de documentos reservados que revelan la presencia de jerarcas nazis en el país sudamericano tras la Segunda Guerra Mundial.
Por decisión del mandatario, el Archivo General de la Nación (AGN) puso a disposición pública, a través de su página web, alrededor de 1,850 piezas documentales que remiten a operaciones de criminales de guerra alemanes, incluyendo figuras como Erich Priebke y Josef Mengele, conocido como el ángel de la muerte por los experimentos realizados en Auschwitz.
Además, se hicieron públicos 1,300 decretos presidenciales que permanecían clasificados, firmados por distintos gobiernos entre los años 1957 y 2005.
El material desclasificado contiene registros confidenciales de la Policía Federal y de la antigua Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), muchos de los cuales detallan el ingreso y la permanencia en territorio argentino de reconocidos criminales nazis.
Esta medida responde a una orden de Milei emitida en marzo, donde instruyó el traspaso total de los archivos sobre nazis refugiados a la órbita del Archivo General de la Nación, facilitando así su conservación y consulta pública.
“Esto implica el traspaso absoluto de estos archivos, en manos de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), al Archivo General de la Nación, organismo encargado de la conservación y consulta de documentos históricos”, explicó entonces el vocero presidencial, Manuel Adorni.
los nazis entraron como si na’, y uno que no puede ni viajar sin visa
Argentina abrió la puerta y esos verdugos se colaron
entraron calladitos y vivieron como reyes allá
eso demuestra que no todo lo que brilla es oro en la historia de los países
imagínate tú, criminales de guerra paseándose por Sudamérica