El 28 de abril se celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, proclamado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) desde 2003.
La fecha busca promover un entorno laboral seguro y digno, rindiendo homenaje a las víctimas de accidentes y enfermedades profesionales, además de sensibilizar sobre la importancia de prevenir riesgos en el trabajo.
Para 2024, el lema es «Los impactos del cambio climático en la seguridad y la salud en el trabajo», advirtiendo que fenómenos como el calor extremo, la radiación ultravioleta y la contaminación aumentan los riesgos para los trabajadores. Cada año, la OIT organiza campañas y actividades para fomentar la conciencia social y empresarial sobre la necesidad de garantizar empleos seguros.
El Día Mundial también coincide con la Jornada Internacional de Conmemoración de los Trabajadores Fallecidos y Lesionados, impulsada por los sindicatos. Se invita a la ciudadanía a participar en actividades y movilizaciones, y a difundir mensajes sobre la importancia de un trabajo seguro usando etiquetas como #DíaMundialdelaSeguridadylaSaludenelTrabajo en redes sociales.
Un trabajo digno no solo es cobrar, es llegar vivo y sano a la casa, mi hermano
Con este calorazo y la contaminación, uno trabaja como quien ta’ en una parrilla, y nadie dice na’.
La seguridad en el trabajo no es un lujo, es un derecho, ¡y hay que exigirlo
Oye, el cambio climático no perdona: el solazo ta’ dejando a los obreros rostizados
Más vale prevenir que lamentar… y más en sitios donde ni un botiquín aparece