El Día Mundial del Veterinario se celebra el último sábado de abril y tiene como propósito reconocer el trabajo de los médicos veterinarios en la protección de la salud animal, la prevención de enfermedades zoonóticas y la seguridad alimentaria global.
Esta fecha destaca el compromiso de estos profesionales con el bienestar de los animales y su impacto en la salud pública.
La medicina veterinaria tiene una historia milenaria, con registros desde el año 2600 a. C., y ha evolucionado significativamente hasta convertirse en una ciencia esencial para las sociedades modernas. Los veterinarios no solo atienden mascotas, sino que participan activamente en investigaciones, producción de alimentos y control sanitario.
Celebrar este día es una oportunidad para valorar la vocación y la entrega de quienes eligen esta profesión. Compartir información en redes sociales, agradecer a un veterinario cercano o participar en actividades educativas son formas de sumarse a esta conmemoración que busca visibilizar su aporte a la humanidad.
¡Esa gente tiene un corazón más grande que un elefante!
Un veterinario salva vidas que no pueden decir «me duele», y eso tiene mucho mérito.
Gracias a los veterinarios, nuestros perritos y gatitos andan felices por ahí.
Ellos no solo cuidan animales, también protegen nuestra salud sin que uno se dé cuenta.
Un aplauso pa’ esos héroes de cuatro patas