En medio de las tensiones comerciales con Estados Unidos, China está promoviendo el uso de su propio sistema de pagos internacionales, el CIPS (Sistema de Pagos Transfronterizos), como alternativa al SWIFT.
El plan, impulsado por el gobierno de Shanghái, busca fortalecer el uso del yuan en transacciones globales y reducir la dependencia del dólar en el comercio exterior.
La iniciativa incentiva a bancos y empresas estatales a priorizar el yuan en pagos y liquidaciones internacionales, así como a establecer mecanismos para evaluar su uso en sectores estratégicos.
También incluye el fomento de la inversión y el financiamiento en yuan, y se alinea con los objetivos de la Franja y la Ruta, aumentando el respaldo financiero a las empresas chinas que operan en el extranjero.
Este nuevo empuje de China ocurre mientras Estados Unidos y Pekín mantienen una guerra comercial con aranceles que ya superan el 100 % en ambos sentidos. Con este movimiento, China busca protegerse frente a presiones externas, fortalecer su autonomía financiera y consolidar a Shanghái como un centro financiero internacional clave.
China quiere su cuarto aparte y va por el suyo sin miedo.
Eso es lo que se llama jugar a lo grande, salir del anzuelo del dólar.
Con ese lío con EE.UU., lo lógico era que buscaran su escapatoria.
Shanghái quiere ser la Wall Street asiática, y parece que van en coche.
Tú ves, por eso es que los chinos no juegan… tienen visión de futuro.
Buena estrategia de china para proteger su dinero
China busca apartarse lo más posible de estados unidos en el tema monetario