República Dominicana.- Antonio Espaillat, propietario del emblemático centro de entretenimiento Jet Set, reveló que en más de 30 años de funcionamiento, las autoridades dominicanas nunca realizaron una inspección técnica a la estructura del establecimiento.
Señaló que únicamente recibieron visitas puntuales del Cuerpo de Bomberos por temas de salidas de emergencia, del Ministerio de Trabajo por cuestiones laborales y de Salud Pública por la higiene del lugar.
Espaillat explicó que el techo del local siempre estuvo cubierto por plafones de yeso, los cuales eran reemplazados regularmente por empleados sin asistencia técnica.
Afirmó que incluso el mismo día del evento en el que colapsó el techo, causando la muerte de 232 personas y dejando 154 heridos, se habían cambiado algunas losetas de yeso. También reconoció que desde los años 80 eran comunes las filtraciones de agua, las cuales atribuía a condensaciones de los aires acondicionados.
El empresario negó que la planta eléctrica estuviera ubicada en el techo, aclarando que estaba en un cuarto anexado a la estructura. Dijo que en la parte superior solo había seis aires acondicionados y tres tinacos, sobre una superficie revestida de aluzinc.
Sostuvo que no utilizaban materiales pesados en el techo, sino que lo impermeabilizaban cada varios años, siendo la última intervención un mes antes del colapso.
Pero ven acá! ¿Y cómo es que en 30 años nadie fue a chequear ese techo? ¿Tan ciego es el sistema?
Eso es lo que pasa cuando la dejadez se junta con la rutina: tragedia segura.
Plafones de yeso y filtraciones desde los 80… ¡eso era una bomba de tiempo!
La planta no estaba en el techo, pero los tinacos y los aires sí… y eso pesa más que un reguetón de 10 minutos.
Dice que impermeabilizaron hace un mes, pero no hicieron inspección estructural. ¡Más maquillaje que un carnaval!
Aunque las autoridades no hayan realizado un chequeo, el deber de Antonio Espaillat como propietario del jet set era asegurarse de que la infraestructura estuviera en buen estado