Fue publicado el testamento del papa Francisco, quien falleció este lunes 21 de abril a los 88 años, a causa de un derrame cerebral seguido de un colapso cardiocirculatorio. El documento refleja su humildad hasta el final, solicitando una sepultura en tierra, sencilla, sin decoraciones y con la inscripción “Franciscus”.
El papa expresó gratitud hacia quienes lo amaron y rezaron por él, y ofreció su sufrimiento final por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos. También dejó claro que los gastos de su sepultura serán cubiertos por fondos previamente destinados para ello.
Francisco murió en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano, dejando una profunda huella como líder espiritual global. Su testamento reafirma los valores de austeridad y entrega que marcaron su pontificado.
eso fue un hombre de Dios de verdad hasta en su muerte humilde y sencillo
mira cómo pidió que lo entierren sin lujo ni bulto ese sí fue un papa del pueblo
dejó el ejemplo bien dado nada de gastar de más ni hacer show
el mundo perdió a un líder que hablaba claro y vivía lo que predicaba
ofreció su dolor por la paz del mundo ese corazón era más grande que el Vaticano