República Dominicana.- El abogado Manuel Bordas planteó que el caso de la tragedia en la discoteca Jet Set podría involucrar no solo negligencia estructural, sino también posibles delitos como evasión fiscal y lavado de activos.
En una columna publicada este domingo, Bordas explicó que la solicitud de inmovilización de bienes realizada por el Ministerio Público se basaría en la Ley 155-17, específicamente en su artículo 23, que permite tomar estas medidas sin audiencia previa.
Bordas indicó que las autoridades podrían estar analizando el funcionamiento integral del negocio, incluyendo su cumplimiento con las leyes laborales, tributarias y su estructura financiera. Si se detectan empleados no registrados, ingresos ocultos o evasión de impuestos, estos elementos serían delitos precedentes al lavado de activos, con penas que podrían alcanzar hasta 20 años de cárcel.
El abogado también advirtió que el uso de influencias o irregularidades en permisos de construcción serían otra línea de investigación válida bajo esta ley. Finalmente, hizo un llamado a seguir de cerca el proceso sin emitir juicios anticipados, resaltando la importancia de que las instituciones actúen con transparencia y rigor jurídico.
si ese sitio tenía to eso por debajo de la mesa que lo investiguen hasta los cimientos
Manuel Bordas habló claro ahí eso no fue solo un techo que se cayó
si se prueba lavado de activo eso va a salpicar gente con poder
en este país hay muchos negocios así operando como si na
lo duro es que usan esa misma discoteca pa lavar cuarto y después se hacen los santos
Aquí en este país tiene lavado de activos asta abinader
Ahora todo ha salido después de lo del yet set donde aquí desde los años de trujillo hay lavado
Eso de lavado no es un secreto pero como se murieron tantas gente con poder ahora es que quieren hacer de todo