Durante la misa del Domingo de Resurrección, el papa Francisco expresó en su homilía que “Jesús llora las lágrimas de quien sufre”. Aunque no pudo asistir por una infección respiratoria, el mensaje fue leído por el cardenal Angelo Comastri ante más de 35,000 personas en la plaza de San Pedro. Se espera que el papa aparezca brevemente para impartir la bendición «Urbi et Orbi» desde el balcón de la basílica.
Francisco animó a los fieles a buscar a Cristo en la vida cotidiana y en el rostro de los demás, recordando que «Él está vivo y permanece siempre con nosotros». Llamó también a no quedarse en una fe cómoda ni en la tristeza del mundo, sino a vivir con alegría y esperanza. La homilía cerró los actos de la Semana Santa, en los que el pontífice estuvo ausente casi por completo debido a su salud.
El papa solo acudió en persona a la cárcel de Regina Coeli el Jueves Santo, donde saludó brevemente a los reclusos. También fue visto el Sábado Santo rezando en la basílica de San Pedro, donde saludó a peregrinos estadounidenses. A una pregunta de la prensa sobre cómo vivía la Semana Santa, respondió con voz débil: «La vivo como puedo».
aunque no pudo estar presente su mensaje llegó al alma
el papa ta flojito pero sigue con ese corazón lleno de fe
ese “Jesús llora las lágrimas de quien sufre” me dio duro
qué bueno que aunque enfermo no se olvidó del pueblo
esa frase de “la vivo como puedo” dice mucho sin decir mucho