Irán expresó dudas sobre las intenciones de Estados Unidos a horas de reanudar las negociaciones nucleares en Roma. El canciller iraní, Abbas Araghchi, declaró que, aunque hay escepticismo sobre las motivaciones de Washington, Irán está dispuesto a buscar una solución pacífica respecto a su programa nuclear, que actualmente enriquece uranio al 60 %, cerca del nivel necesario para armas nucleares.
Rusia ha reafirmado su disposición a mediar en el diálogo, mientras EE.UU. insiste en que no permitirá que Teherán desarrolle armas nucleares.
Las conversaciones están marcadas por desconfianza mutua y temas sensibles como el programa de misiles iraní, el cual Irán se niega a incluir en las negociaciones.
Teherán ha dejado claro que no está dispuesto a detener su enriquecimiento de uranio ni a desmantelar sus centrifugadoras. También exige garantías de que EE.UU. no volverá a abandonar el acuerdo como lo hizo en 2018, bajo la administración Trump.
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, busca respaldo europeo para mantener las sanciones contra Irán, mientras Israel advierte que no permitirá que la nación persa obtenga armas nucleares.
A pesar de las tensiones, ambas partes han dejado abierta la puerta a un posible acuerdo, aunque bajo condiciones difíciles de conciliar y con líneas rojas firmes, especialmente por parte de Irán.
eso ta’ más enredao que un espagueti sin tenedor
Irán no confía en gringo y gringo no confía en Irán eso no va pa ningún lado fácil
Rubio metido a mediador con cara de halcón y el uranio al 60 % eso huele a lío
esos tigres no quieren soltar ni una centrifugadora ni por todo el oro del mundo
Israel ta’ quillao y tú sabes que cuando ellos dicen que no, es NO en mayúscula