República Dominicana.- La actividad turística en República Dominicana ha visto una moderación en su crecimiento desde mediados de 2024, situación que se ha mantenido en los primeros meses de 2025, según el Banco Central.
Esta desaceleración ha afectado el crecimiento económico del país, que acumuló solo un 1.5 % en los dos primeros meses del año. El motivo principal es la disminución en el flujo aéreo de turistas no residentes provenientes de Estados Unidos y Canadá.
En respuesta, el Ministerio de Turismo está realizando esfuerzos para atraer visitantes de otras nacionalidades, buscando contrarrestar el descenso en la llegada de turistas norteamericanos. Aunque el componente de alojamiento se ha visto afectado, el sector de hoteles, bares y restaurantes logró crecer un 3.8 % gracias al buen desempeño en servicios de alimentos y bebidas.
Otras actividades económicas han mostrado un mejor desempeño. La intermediación financiera creció un 8.4 % en enero-febrero, impulsada por un aumento significativo en los créditos otorgados al sector privado.
Por su parte, el sector agropecuario registró un crecimiento de 4.6 %, apoyado por el alza en la producción de rubros clave como arroz, huevos y plátano, y por el respaldo del Gobierno a través de asistencia técnica y financiamiento.
el turismo ta cogiendo su aire como quien dice bajando revoluciones
los gringos y los canadienses como que tan pensando dos veces antes de venir pa’ca
1.5 % de crecimiento y to’ el mundo sudando la gota gorda pa que no se frene la economía
el Ministerio de Turismo anda en gira pa’ buscar turistas nuevos como quien busca novia nueva
por lo menos los restaurantes tan rompiendo con la comida y los tragos eso no falla