Día Mundial del Circo se celebra el tercer sábado de abril, y en 2025 corresponde al 19 de abril. Esta conmemoración fue impulsada por la Federation Mondiale du Cirque con el objetivo de reconocer la importancia cultural, artística y social del circo.
Su origen se remonta a civilizaciones antiguas como Mesopotamia, China e India, donde ya existían acróbatas y malabaristas. El circo moderno, tal como lo conocemos hoy, fue impulsado por Philip Astley en el siglo XVIII, incluyendo nuevas formas de entretenimiento como los payasos y los espectáculos acrobáticos.
A lo largo del tiempo, figuras emblemáticas como el escapista Harry Houdini, la gimnasta Lilian Leitzel o el payaso Dan Rice marcaron época con sus actuaciones. También surgieron circos legendarios como el Cirque du Soleil, el Circo de Chengdu y el Circo Raluy Legacy.
El cine ha sido otro medio donde el mundo circense ha brillado, con películas como El circo de Chaplin o documentales como Circo (2010), que muestran tanto el espectáculo como el esfuerzo detrás de escena.
Un aspecto clave en los últimos años ha sido la creciente prohibición del uso de animales en los circos en muchos países, por razones éticas y de bienestar animal.
Cada vez más circos optan por espectáculos basados solo en talento humano. Para celebrar este día, se recomienda asistir a un show circense, ver películas del tema o compartir contenido en redes sociales usando los hashtags #DíaMundialdelCirco y #Circoday.
el circo tiene más historia que la misma Biblia desde Mesopotamia hasta TikTok
antes el show era con leones y elefantes ahora lo que manda es el talento puro
Philip Astley fue el que la puso en el siglo XVIII montando su ring de caballos y payasos
el que no ha visto un show del Cirque du Soleil no ha visto lo que es magia de verdad
Chaplin en «El circo» metió más sentimiento que muchos actores de ahora