El gobierno de Donald Trump desclasificó este viernes unas 10,000 páginas sobre el asesinato de Robert F. Kennedy en 1968, como parte de un proceso más amplio que incluye otros archivos históricos. Se espera que más de 50,000 documentos adicionales sean digitalizados y publicados próximamente, muchos de ellos hallados en almacenes de la CIA y el FBI.
Robert F. Kennedy fue asesinado en Los Ángeles tras ganar las primarias demócratas de California. Era hermano del expresidente John F. Kennedy y padre del actual secretario de Salud en la administración Trump, Robert F. Kennedy Jr. Esta es la primera vez que los ciudadanos podrán acceder al archivo federal completo sobre su caso.
RFK Jr., quien ha expresado dudas sobre la culpabilidad de Sirhan Sirhan, el único condenado por el crimen, celebró la decisión de Trump y dijo que esta medida es clave para restaurar la confianza en el gobierno. La directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, destacó el compromiso con la transparencia y aseguró que el acceso a los documentos ayudará a conocer la verdad.
ese lío tenía más páginas que una novela de misterio ya era hora que lo soltaran
Trump tirando papeles como si fuera confeti pa’ ganarse puntos
RFK Jr. fijo con la ceja levantá porque nunca se tragó lo de Sirhan Sirhan
la CIA y el FBI tenían esos documentos guardados como si fueran oro
Tulsi dijo que es por transparencia pero a esa gente le gusta soltar info cuando les conviene