Estados Unidos anunció nuevas tarifas portuarias para barcos construidos u operados por China, como parte de una estrategia para recuperar el control de su industria naval y limitar el dominio chino en el transporte marítimo.
Las tarifas se aplicarán por tonelada o contenedor, por cada visita al país, con un máximo de cinco veces al año, y entrarán en vigor a partir de octubre. Los dueños de embarcaciones podrán quedar exentos si hacen pedidos de barcos fabricados en EE.UU.
Las medidas se producen en medio de una escalada en la guerra comercial entre ambas potencias y buscan reducir la dependencia del transporte marítimo asiático. Actualmente, China, Corea del Sur y Japón controlan más del 95 % de la construcción naval civil. Según Washington, esta política incentivará la producción nacional y protegerá su seguridad económica.
Desde Pekín, el Ministerio de Relaciones Exteriores criticó la decisión, alegando que incrementará los costos globales de envío, agravará la inflación en EE.UU. y no reactivará la industria naval estadounidense. También señalaron que China está preparada para enfrentar la presión comercial y responder si es necesario.
eeuu ta claro en que si no le pone freno a china se queda sin un chin de su propia industria
eso de cobrar por contenedor y por visita va a picar hondo en los bolsillos de los chinos
china no se va a quedar callá esa gente responde al paso con otro fuetazo comercial
los gringos quieren que vuelvan a hacer barcos allá pero eso no se logra solo con tarifas
más tensión en la guerra comercial y mientras tanto el mundo cogiendo presión por los precios