El Jueves Santo se celebra el jueves anterior al Domingo de Resurrección y forma parte central de la Semana Santa en la tradición cristiana. Esta fecha conmemora la Última Cena de Jesús con sus discípulos, el lavatorio de los pies como símbolo de humildad, la oración en el Huerto de Getsemaní y su posterior arresto tras la traición de Judas Iscariote.
Durante este día, la Iglesia Católica celebra la Misa Crismal en la mañana, donde se consagran los óleos para los sacramentos. En la tarde, se realiza la Misa de la Cena del Señor, recordando la institución de la Eucaristía. También se llevan a cabo procesiones, adoración del Santísimo y visitas a monumentos en varias iglesias como parte de la tradición en muchos países.
Las formas de conmemoración varían según la región: en España destacan las procesiones solemnes; en América Latina, actos devocionales como visitas a templos y caminatas penitenciales; y en Filipinas se le conoce como Huwebes Santo.
Incluso religiones como los Testigos de Jehová recuerdan esta fecha con la celebración del Memorial de la Muerte de Cristo. El día promueve valores de fe, entrega y humildad en el marco de la pasión de Jesús.
Ese día Jesús dio cátedra de humildad lavándole los pies a los apóstoles
Jueves Santo es pa reflexionar y no andar en chercha
La Última Cena fue más que pan y vino fue pura enseñanza
El que ha ido a los monumentos ese día sabe que se siente diferente
Judas se fue viral ese día pero por traidor