El Tribunal Supremo del Reino Unido dictaminó que los términos «mujer» y «sexo» en la Ley de Igualdad de 2010 se refieren al sexo biológico, estableciendo que una mujer trans con certificado de reconocimiento de género no está incluida en esa definición.
El fallo fue resultado de una apelación del grupo For Women Scotland, que cuestionó las guías del gobierno escocés sobre la inclusión de mujeres trans en leyes de representación femenina.
Esta decisión significa que servicios exclusivos para mujeres, como refugios o baños, podrán legalmente excluir a mujeres trans, lo que ha generado celebraciones entre grupos que defienden los espacios femeninos por sexo biológico, pero fuerte rechazo de organizaciones trans y LGBT+.
Aunque la Corte aseguró que las personas trans siguen protegidas contra la discriminación, activistas como Ellie Gomersall advirtieron que se trata de un retroceso peligroso.
El gobierno británico saludó el fallo por brindar claridad legal, mientras expertos señalan que podría abrir el camino a una revisión más profunda de la Ley de Igualdad.
La decisión ha reavivado el debate sobre los derechos de las personas trans y el uso de espacios diferenciados, en un contexto internacional donde también se están discutiendo políticas similares, como en Estados Unidos bajo el gobierno de Trump.
Eso va a prender la chispa otra vez
Tamo en 2025 y todavía con lo mismo
Esa gente va a pelear con el mundo entero
Los espacios se están poniendo delicados
Ya veo los comentarios encendidos en Twitter