La Unión Europea impuso este lunes sanciones a siete funcionarios iraníes del sistema judicial y penitenciario, en respuesta a lo que califica como una campaña políticamente motivada de Irán para detener ciudadanos europeos.
El bloque denuncia que muchos de esos detenidos son retenidos bajo cargos falsos, sin juicio justo y en condiciones inhumanas.
Entre los sancionados se encuentra Hedayatollah Farzadi, director de la prisión de Evin, conocida por albergar a prisioneros políticos y ciudadanos occidentales, así como funcionarios de la prisión central de Shiraz y jueces del Tribunal Revolucionario.
Se les responsabiliza de violaciones graves a los derechos humanos, incluyendo confinamiento solitario arbitrario, juicios injustos y persecución a minorías.
El canciller francés Jean-Noël Barrot respaldó las sanciones y advirtió a los ciudadanos europeos evitar viajar a Irán, calificando las detenciones como una “política estatal de toma de rehenes”.
El caso reciente del mochilero francés Olivier Grondeau, liberado tras 880 días de prisión por cargos de espionaje, es uno de los ejemplos que motivaron la decisión.
Si tan metiendo preso a europeos por política, esas sanciones tán más que bien puestas
Eso de prisión sin juicio justo suena a película, pero es la realidad allá
Ese tipo Hedayatollah debe ser un verdugo en esa cárcel de Evin
Irán ta jugando a secuestrar gente con pinta de legalidad, y eso no se puede dejar pasar
Francia no lo pensó dos veces después de ese lío con el mochilero