Arajet inicia esta semana su primer vuelo hacia Estados Unidos, específicamente a Miami, marcando su entrada oficial al mercado norteamericano tras una larga espera por los permisos requeridos. Esta expansión tiene como objetivo conectar con la diáspora dominicana y atraer turistas estadounidenses, abriendo rutas también hacia Newark, San Juan, Orlando, Chicago y Washington D.C.
Este crecimiento representa un avance importante para la aviación civil dominicana, ya que genera empleos y profesionaliza el sector. La empresa ha impulsado programas de formación para jóvenes pilotos y técnicos, y planea operar con hasta 30 aviones Boeing 737 Max, lo cual requerirá más de 200 pilotos, una cifra histórica para el país.
La llegada a EE. UU. también permite a Arajet implementar el modelo de hub-and-spoke desde República Dominicana, conectando vuelos entre América del Sur y Norteamérica. Pese a algunas críticas, la aerolínea ha sido reconocida por dinamizar una industria anteriormente estancada, abriendo nuevas oportunidades para profesionales dominicanos del sector.
¡Al fin, mi hermano! Ya uno va a poder volar directo pa’ Miami sin tener que empeñar medio sueldo.
Arajet tá rompiendo… De aquí a Washington con sabor a mangú.
Eso de los 30 aviones y 200 pilotos suena como que los sueños de ser piloto vuelven a tener sentido en RD.
A mí lo que me gusta es que están dando chance a los jóvenes técnicos, eso es progreso con base.
Van a tener que poner una ruta directo desde San Juan pa’ La Capital, porque hay más boricuas que nunca joseando aquí.