La Comisión Europea expresó su disposición a negociar un aumento en la compra de gas natural licuado (GNL) a EE.UU., en respuesta a la propuesta del presidente Donald Trump de reducir aranceles si la UE se compromete a comprar energía estadounidense por 350.000 millones de dólares.
Actualmente, cerca del 45 % del GNL importado por Europa ya proviene de EE.UU. Sin embargo, Bruselas insiste en que no busca crear nuevas dependencias energéticas y continuará diversificando sus proveedores.
Mientras tanto, la UE se prepara para responder a los nuevos aranceles estadounidenses del 20 % a las exportaciones europeas, con medidas que serán anunciadas la próxima semana.
Estas formarían parte de una respuesta gradual que incluye aranceles a productos estadounidenses como almendras, soja y automóviles, con el objetivo de reducir daños económicos en Europa y aumentar su poder de negociación.
El sector privado europeo también se ha pronunciado: la industria farmacéutica advierte sobre el riesgo de perder inversiones frente a EE.UU., y los fabricantes de piezas de autos piden evitar represalias que afecten la cadena de suministro.
En ambos casos, se insiste en una solución negociada que no agrave las tensiones comerciales con Washington.
eso suena a chantaje diplomático con acento gringo
Trump no quiere negociar, él quiere vendernos gas a la mala
la UE ta entre comprarle a Trump o seguir buscando por otro lao, no es fácil
si ya el 45 % del GNL es de EE.UU., ¿qué más quiere ese hombre?
Bruselas ta clara que depender de un solo suplidor es cavar su propia tumba