Irán ha confirmado que este sábado se llevarán a cabo conversaciones nucleares con Estados Unidos en Omán, aunque insiste en que serán indirectas, contradiciendo las afirmaciones del expresidente Donald Trump, quien aseguró que ya han comenzado negociaciones directas. Las autoridades iraníes señalaron que el encuentro será mediado por Omán, país que históricamente ha servido como canal diplomático entre ambas naciones.
Trump ha mantenido una postura ambigua al declarar su disposición a negociar, al tiempo que amenaza con un posible bombardeo si no se logra un acuerdo que impida a Irán desarrollar armas nucleares. Mientras tanto, desde Teherán se califica la narrativa de Trump como una operación psicológica para influir en la opinión pública, reafirmando que su programa nuclear tiene fines exclusivamente civiles.
En el marco de estas tensiones, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se reunió con Trump para discutir tanto el tema iraní como la guerra en Gaza. Aunque Trump aseguró que desea el fin del conflicto en Palestina, evitó detalles sobre un posible alto al fuego. Además, se mostró dispuesto a mediar entre Israel y Turquía en el contexto de la situación en Siria, destacando su relación con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
ese donald trump no cambia ahora quiere sonar como pacificador pero con una mano da el saludo y con la otra amenaza con bombazos ese tipo no tiene palabra
iran dijo que es indirecto y trump que es directo a quién le creemos a nadie compai porque los dos tan jugando a la política con los nervios del mundo
esos teteos nucleares siempre terminan mal porque mientras uno dice que es por energía el otro cree que es por guerra y ahí es que viene el lío
netanyahu y trump se juntan y eso es como juntar gasolina con fósforo lo que sale de ahí es más fuego pa los conflictos que ya tan ardiendo
y ahora trump quiere mediar entre israel y turquía pero ni en su casa lo dejan mediar entre la tv y el control remoto ese hombre lo que quiere es cámara