La Comisión Europea advirtió que los nuevos aranceles impuestos por Donald Trump afectarán más a la economía de Estados Unidos que a la de la Unión Europea.
Según una modelización macroeconómica citada por el comisario Valdis Dombrovskis, el impacto negativo en el PIB de la UE se estima entre un 0,2 % y 0,3 %, mientras que para EE.UU. sería mayor, entre un 0,5 % y 0,6 %, además de causar más inflación en territorio estadounidense.
Bruselas indicó que si la UE toma contramedidas, como parece probable, el daño económico podría aumentar. Sin embargo, la prioridad de Europa es mantener el diálogo para buscar una solución negociada.
El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, lidera las gestiones con EE.UU., mientras se discute cómo proteger a las empresas europeas y diversificar las relaciones comerciales.
Durante una reunión extraordinaria en Luxemburgo, varios ministros europeos criticaron los aranceles de Trump, calificándolos como los más altos en un siglo.
Alemania tildó el cálculo de las tasas de “sinsentido” y criticó a Elon Musk por abogar por tarifas cero sin antes influir en su gobierno. Mientras tanto, países como Suecia y Polonia reiteraron su deseo de evitar una guerra comercial y abogaron por más acuerdos de libre comercio.
Trump siempre con su loquera económica ese hombre no tiene paz ni plan a largo plazo solo bulla y presión
La Unión Europea no se deja meter el pie tan fácil esos tigres saben negociar y se preparan pa’ lo que venga
Alemania tiene razón esos aranceles tan basados en aire puro eso es más show político que economía real
Bruselas e’ diplomática pero si se ponen pa’ lo suyo van a tirar contramedidas que pueden frenar el relajo de Trump
E’ bueno que países como Suecia y Polonia quieran evitar una guerra comercial porque eso no le conviene a nadie